Hoy México
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Reto Sema
No Result
View All Result
Home UAT

DESARROLLA LA UAT PROYECTO PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS PESQUEROS

Redacción Por: Redacción
enero 14, 2023
Reading Time: 2min read
0
DESARROLLA LA UAT PROYECTO PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS PESQUEROS
152
SHARES
507
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por; Adriana Serna. Cd. Victoria Tamps. 14/Enero/2023 • Se trabaja en cuerpos de agua de la zona de Gómez Farías, mediante un modelo que busca
conocer la diversidad de especies para aprovechar su potencial sustentable en beneficio nutricional y de mejora económica en los habitantes de esa región.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), desarrolla un proyecto de investigación en la zona de Gómez Farías, perteneciente a la reserva de la biósfera El Cielo, con el propósito de identificar el recurso pesquero y evaluar las líneas de trabajo que permitan su aprovechamiento sustentable.

La Dra. Lorena Garrido Olvera, investigadora de la UAT, comentó que el trabajo se denomina “Composición, uso y conservación del recurso pesquero de la Reserva de la Biósfera El Cielo”, el cual es realizado por expertos del Cuerpo Académico Acuacultura.

Dijo que la investigación está enfocada en la zona que corresponde al municipio de Gómez Farías, con el objetivo de conocer los peces predominantes en los cuerpos de agua, para evaluar su potencial aprovechamiento sustentable en beneficio nutricional y mejora económica de los habitantes de la región.

Refirió que en el trabajo participan pobladores de los ejidos de ese municipio y el interés es conocer este recurso natural, ya que se enfrenta a condiciones de sequía, contaminación y explotación poco mesurada.

“Aplicamos una encuesta para explorar de manera preliminar esa diversidad de peces y a qué problemáticas se enfrenta. En resumen, encontramos que se conocen aproximadamente veinte especies, de la cuales cinco son introducidas”, indicó.

“Entre las especies mencionadas están la tilapia, pez bobo, pez diablo, lobina, bagre, pintontle, entre otras. Además, los pobladores percibieron que artes de pesca inadecuados utilizados por foráneos está terminando con su recurso”, acotó. Sostuvo que los investigadores harán colectas de peces para caracterizar fisicoquímicamente los cuerpos de agua.

“La meta final es tener un catálogo de peces con nombres comunes de las especies registradas e
información del valor nutrimental y del estatus de conservación para que los pobladores puedan
aprovechar de una manera sustentable las especies que aporten más nutrientes y que pueden
contribuir a un estado nutricional adecuado en la población”, apuntó.
Señaló que el proyecto es de carácter multidisciplinario y no se descarta que surjan nuevas líneas
de investigación que sirvan para potenciar la zona en materia social y económica.
Puntualizó que en otros trabajos han estudiado los peces dulceacuícolas que se encuentran en los
ríos, lagos y en las presas de Tamaulipas, encontrando que están distribuidos en cuatro grandes
cuencas que son la del Bravo, San Fernando, Soto La Marina y el Guayalejo-Tamesí.
“Hasta ahora se conocen aproximadamente 80 especies de peces dulceacuícolas y hay
variedades como tilapias, carpas y bagres. Las cuales solamente está siendo
aprovechado entre el 10 y 20% de las especies”, concluyó.

Relacionado

Next Post
Arnulfo se compromete a defender intereses del gremio magisterial

Arnulfo se compromete a defender intereses del gremio magisterial

INCREMENTA UAT INGRESO DE DOCENTES AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES

INCREMENTA UAT INGRESO DE DOCENTES AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas.

Convoca la UAT a sus estudiantes a participar por la beca Futuro Tamaulipas

febrero 1, 2024
Inicia la UAT con alta demanda de aspirantes el proceso de admisión 2025-3

Inicia la UAT con alta demanda de aspirantes el proceso de admisión 2025-3

enero 28, 2025
Inicia la UAT la Agenda 8M y el foro “Mujeres tamaulipecas por los derechos”

Inicia la UAT la Agenda 8M y el foro “Mujeres tamaulipecas por los derechos”

febrero 23, 2024
Jugadores del Corre compiten para ser seleccionados Sub-19 de la Liga Premier.

Jugadores del Corre compiten para ser seleccionados Sub-19 de la Liga Premier.

octubre 4, 2024
Capacita la ASF al personal administrativo y directivo de la UAT

Capacita la ASF al personal administrativo y directivo de la UAT

julio 18, 2024
  • Anunciate
  • Privacy & Policy
  • Contacto

© 2022 Hoy México

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2022 Hoy México