Hoy México
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Reto Sema
No Result
View All Result
Home UAT

Colabora la UAT en estrategias de conservación del loro tamaulipeco

Adriana Por: Adriana
julio 31, 2024
Reading Time: 2min read
0
Colabora la UAT en estrategias de conservación del loro tamaulipeco
153
SHARES
509
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por; Adriana Serna

Ciudad Victoria, Tam.; 31 de julio de 2024.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrolla un proyecto para contribuir en las estrategias de conservación del loro tamaulipeco, especie catalogada en peligro de extinción debido a factores como la pérdida de su hábitat y el saqueo de nidos para la venta clandestina.

         Este proyecto se deriva de una tesis de José Iván Cumpián Medellín, estudiante de posgrado del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, que propone estrategias comunitarias para la conservación de dicha especie.

       En una conferencia del Seminario de Investigación, explicó que se estudia el hábitat del loro tamaulipeco o cotorra coronirroja en los estados mexicanos de Tamaulipas y Nuevo León, así como en el sur de Texas, Estados Unidos.

       Detalló que se busca contribuir al conocimiento y a la conservación de la especie a través del análisis de su hábitat natural actual y el análisis de estrategias comunitarias para su conservación.

      También se pretende identificar los sitios propicios para su anidación, alimentación y descanso; además, se contempla evaluar las amenazas a su medioambiente utilizando sistemas de información geográfica y aplicando el conocimiento de las comunidades locales.

       Advirtió que se han detectado riesgos significativos en sus espacios naturales debido a su reducción y a las amenazas antropogénicas, como es el aumento de la mancha urbana y la venta clandestina de especímenes.

         Aseveró que la importancia de este trabajo es proteger a la especie, ya que pertenece a una de las familias más amenazadas a nivel mundial, y señaló que en nuestro país no hay una identificación espacial de los factores de estrés o las áreas críticas para su conservación, y ningún estudio que incluya el conocimiento local.

            Precisó que la cotorra habita de manera natural en el noreste de México y parte del sur de Texas, y está distribuida principalmente en la planicie costera a no más de cien metros sobre el nivel del mar.

           Por último, dijo que son especies bandera, muy comunicadoras y parte del folclor popular, por lo que además son factores clave para el desarrollo del ecoturismo.

Relacionado

Next Post
Conoce y sorpréndete con los museos de Tamaulipas

Conoce y sorpréndete con los museos de Tamaulipas

Reconoce Gobierno de San Luis Potosí efectividad de convenio interestatal de seguridad firmado en Tamaulipas

Reconoce Gobierno de San Luis Potosí efectividad de convenio interestatal de seguridad firmado en Tamaulipas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas.

Inicia inscripciones la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte

Inicia inscripciones la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte

agosto 6, 2024
Anuncia la UAT un nuevo programa de becas para estudiantes con discapacidad

Anuncia la UAT un nuevo programa de becas para estudiantes con discapacidad

junio 25, 2024
Prepara la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas

Prepara la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas

junio 3, 2025
Celebra la UAT con gran éxito rodada deportiva familiar

Celebra la UAT con gran éxito rodada deportiva familiar

mayo 6, 2024
RECTOR Y DIRECTORES DE LA UAT EVALÚAN ACCIONES DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

RECTOR Y DIRECTORES DE LA UAT EVALÚAN ACCIONES DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

febrero 10, 2023
  • Anunciate
  • Privacy & Policy
  • Contacto

© 2022 Hoy México

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2022 Hoy México