Hoy México
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Reto Sema
No Result
View All Result
Home UAT

Busca la UAT conservar bosques de encino con tecnología geoespacial

Adriana Por: Adriana
agosto 2, 2025
Reading Time: 2min read
0
Busca la UAT conservar bosques de encino con tecnología geoespacial
152
SHARES
507
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por; Adriana serna

Ciudad Victoria, Tam.; 2 de agosto de 2025

Especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajan para identificar las diferentes especies de encino (Quercus) que existen en el estado, con el propósito de elaborar una propuesta de conservación y gestión de las formaciones de este recurso.

Al respecto, el Dr. Juan Francisco Morales Pacheco, catedrático e investigador de la UAT, comentó que se busca identificar el número de especies de encino y conocer su distribución aplicando tecnología de Sistemas de Información Geoespacial.

Explicó que no hay datos exactos de la identificación de las especies de encinos en Tamaulipas, y la investigación más cercana data del año 2016. Dicho trabajo estableció que existían 72 especies, aproximadamente, pero que actualmente se desconoce su distribución desde el punto de vista eco-geográfico.

Subrayó que se sabe poco de la riqueza de estas formaciones vegetales, a pesar de que existen amplias extensiones montañosas propias de su hábitat, esto debido, principalmente, a los problemas de su identificación taxonómica y a fenómenos de polimorfismos del follaje.

Señaló que mediante el uso de la tecnología geoespacial, se recopila, almacena y se organiza la información geográfica.

Añadió que, a través de la investigación de campo, se recolectaron 775 muestras en la zona norte, centro y sur de Tamaulipas. Y a la fecha se ha logrado identificar 17 especies de encino.

Indicó que seguirán trabajando en esta línea de investigación porque hace falta mucho por conocer de este recurso en Tamaulipas.

Explicó que en México existen 161 especies de encino de las 500 estimadas en el mundo. Y en Tamaulipas, acotó, tienen características peculiares como en zonas donde están asociadas a diferentes tipos de pinos.

Describió que su estudio, denominado Caracterización Biogeográfica del Género Quercus en el Estado de Tamaulipas: Propuesta de Conservación y Gestión, comprendió el Área Natural Protegida Altas Cumbres y la Sierra de San Carlos, entre otras regiones.

Precisó que la investigación es importante debido a las diversas funciones ecológicas del encino, entre ellas actuar como fuente de sostén de plantas epífitas, refugio y alimento de aves, mamíferos, reptiles y artrópodos, así como de microorganismos de la rizosfera.

Entre otras aportaciones, detalló que son formadores del suelo, modificadores de condiciones ambientales y reguladores de incendios y de sus efectos en el bosque; además, son agentes activos en la infiltración considerable de agua en el suelo.

Puntualizó que, aun considerando dichas características, las diversas funciones de los encinos en las comunidades no son del todo conocidas.

Relacionado

Next Post
Reanuda la UAT labor administrativa

Reanuda la UAT labor administrativa

Llama rector a su gabinete a redoblar esfuerzos

Llama rector a su gabinete a redoblar esfuerzos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas.

Anuncia la UAT la apertura de inscripciones en sus Centros Universitarios de Idiomas

Anuncia la UAT la apertura de inscripciones en sus Centros Universitarios de Idiomas

agosto 9, 2024
Dámaso Anaya presenta informe financiero y académico al Patronato de la UAT

Dámaso Anaya presenta informe financiero y académico al Patronato de la UAT

agosto 29, 2024
Presenta Líder de la Sección 30 su comité ejecutivo 2023-2026

Presenta Líder de la Sección 30 su comité ejecutivo 2023-2026

enero 27, 2023
Con plata y bronce cierra Taekwondo de la UAT en Universiada Nacional

Con plata y bronce cierra Taekwondo de la UAT en Universiada Nacional

mayo 30, 2024
Rector de la UAT preside en la UAM Mante la reunión del Colegio de Directores

Rector de la UAT preside en la UAM Mante la reunión del Colegio de Directores

junio 4, 2024
  • Anunciate
  • Privacy & Policy
  • Contacto

© 2022 Hoy México

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2022 Hoy México